How to Create a Shut-Off for the Beam Mold
Esta guía explica cómo crear un mecanismo de cierre para un molde de viga, asegurando que no haya fugas de plástico después de separarlo de la máquina de extrusión.
Materiales necesarios:
- Medidas: Garantizar la compatibilidad con unidades métricas e imperiales.
Instrucciones:
- Diseñar el cierre:
- Desarrolle un sistema de cierre que selle de forma segura la abertura del molde.
- Reúna las herramientas necesarias:
- Utilizar las herramientas apropiadas para realizar ajustes precisos.
- Integrar el mecanismo:
- Acople el cierre al molde asegurando un ajuste perfecto.
- Test the Seal: (Pruebe el cierre)
- Realice pruebas para verificar la eficacia del cierre en la prevención de fugas.
Siga estos pasos para obtener una solución eficaz.
Índice
-
Al utilizar la máquina de extrusión, nuestro objetivo era controlar la salida de plástico una vez que el molde se llena y se separa de la boquilla. A pesar de que una canaleta de refrigeración cercana permite sumergir el molde en 1 ó 2 segundos, la sobrepresión del molde provoca una rápida descarga de plástico. Esto genera residuos adicionales y requiere tiempo y esfuerzo para su limpieza. Nuestra solución es la siguiente:
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery"> -
Para cerrar el molde de viga de la máquina de extrusión mientras permanece conectado, utilice una placa de acero adicional con dimensiones y patrón de orificios coincidentes con los de las otras dos placas. En función del patrón de orificios, idee una tira que pueda deslizarse sobre el orificio de inyección cuando se recorte. Nosotros utilizamos una forma de flecha para establecer un punto de parada fijo.
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery"> -
Después de recortar la tira deslizante, una las dos partes simétricas a la placa de la tobera y suéldelas por puntos (consulte la imagen 1). Cree un agujero central para la corredera de la flecha alineado con el agujero de la placa de la tobera como punto de referencia. A nosotros nos resultó eficaz extender 1,57 pulgadas (4 cm) desde el punto central para taladrar dos agujeros: uno de 0,16 pulgadas (4 mm) cerca de la punta de la flecha y otro de 0,79 pulgadas (20 mm) más allá. En la posición abierta, el orificio de 0,79 pulgadas se alinea con el orificio de la boquilla (consulte la imagen 3). En esta alineación, taladre el orificio de 0,16 pulgadas completamente a través de la placa de la tobera, y utilice un pasador para fijar la corredera de la flecha, asegurando la alineación con los orificios grandes.
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery"> -
Proceso de montaje y extrusión
Taladre un orificio adicional de 0,157 pulgadas (4 mm) a través de la placa del molde de viga para garantizar que el pasador de seguridad pase a través de las tres placas cuando estén abiertas. Comience la extrusión sellando el extremo del molde, dejando sólo un orificio de alivio de presión de 0,197 pulgadas (5 mm) como indicador de llenado. Continúe extruyendo un poco más para aplicar presión a la viga. Una vez que cese la extrusión, retire el pasador y utilice un martillo para cerrar la corredera de la flecha. Desenrosque el molde con cuidado, dejando que se enfríe adecuadamente. Una vez enfriado, separe la placa de boquillas. La flecha debería deslizarse fácilmente hacia fuera, o golpee ligeramente la parte posterior si es necesario. Este proceso produce un desperdicio mínimo y prepara rápidamente las siguientes vigas.
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery">
Para abordar el reto del cierre del molde de extrusión, la solución implica modificaciones mecánicas precisas y herramientas especializadas. A continuación se ofrece un desglose conciso de los componentes necesarios:
Herramientas
- Equipo de soldadura (para soldar por puntos componentes de chapa de acero)
- Taladro con brocas de 4 mm y 20 mm (para crear agujeros)
- Martillo (para deslizar/cerrar el mecanismo en forma de flecha)
- Herramientas de medición (calibres/reglas para alineación métrica/imperial)
- Test de presión (para verificar la integridad de la junta)
Hardware
- Placas de acero (con dimensiones y patrones de orificios que coincidan con las placas de molde existentes)
- Pasadores de alineación (diámetros de 4 mm y 20 mm para posicionamiento)
- Pasador de seguridad (4 mm de diámetro, abarca todas las placas cuando están abiertas)
- Tornillos/pernos (para la fijación de la placa de boquillas)
- Placa de boquillas (modificada con componentes soldados en forma de flecha)
Software
- Software CAD (para diseñar la geometría de cierre y la alineación de los orificios)
Estos componentes permiten crear un sistema de molde reutilizable y resistente a las fugas. El proceso hace hincapié en la precisión del taladrado (tolerancia de ±0,5 mm) y en la robustez de la soldadura para soportar presiones de extrusión superiores a 50 bares[1][3].
Referencias
Artículos
- ~~Los Principios Básicos de Shut Off y Kiss Off en el Diseño de Moldes
- ~~Conceptos Básicos de Extrusión: Dominando los Cambios de Material y las Paradas~~
- Shut-Offs - Empresa RTP
- Moldeo por Inyección DIY: Cómo Moldear Piezas de Plástico en Casa
- Cómo incorporar cierres en el moldeo por inyección
- Diseño y Funcionalidad del Cierre de Moldes
Papers
YouTube
- Extrusión de Plástico - Procedimientos de Operación, Parada y Mantenimiento
- STL to 3D Printed Inyección Mold | Fusion 360 Mesh