Guía de diseño de un molde para colgar escobas
Esta guía describe los pasos para diseñar un molde para una máquina de inyección.
Índice
- Medir las dimensiones existentes
- Esboce su idea de producto
- "Moldea" tu idea
- Definir la forma del producto
- Utilizar medidas estándar
- Flujo de plásticos y conexión de moldes
- Abrir después de la inyección y explotar el producto
- Ajustar y cerrar
- Simplificar el proceso de mecanizado
- Utilizar las herramientas del PC
- Documéntelo
- Hazlo realidad
-
Garantice la precisión desde el principio. Cuando diseñe un producto que encaje con un artículo ya existente, tome medidas precisas a partir de él para establecer una base de referencia correcta. Para este colgador de escobas, he medido los diámetros de la escoba y la fregona, que oscilan entre 21 y 24 mm (0,83 y 0,94 pulgadas). Utilizaré la medida más pequeña de 0,83 pulgadas (21 mm) como referencia para el diseño del sistema de sujeción.
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery"> -
Cómo desarrollar un diseño
El inicio de un diseño empieza por esbozar sus ideas sobre el papel. Documente todos los detalles esenciales para dar forma a un diseño eficaz. Debe prestarse especial atención a aspectos como el grosor de la pared, que influye:
- Presión de inyección requerida
- La flexibilidad del producto
- Resistencia y durabilidad del material
Para abordar estos aspectos, examine y compare los materiales de productos desarrollados anteriormente.
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery"> -
Diseño de moldes para la forma del producto
El colgador de escobas se creará con una máquina de inyección, lo que requiere un molde cerrado. Con el concepto de producto previamente esbozado, procedo a diseñar el molde, centrándome en seis criterios clave:
- Definir la forma del producto: Asegurarse de que el molde refleja fielmente el diseño previsto.
- Utilizar medidas estándar: Cumplir las especificaciones de tamaño típicas.
- Facilitar la entrada de Plástico y la conexión del molde: Asegurar un flujo de material eficiente y una conexión segura.
- Permiten la apertura y expulsión post-inyección: Diseñados para facilitar la extracción del producto acabado.
- Permitir el Ajuste y Cierre: Garantizar una alineación precisa y mecanismos de cierre seguros.
- Simplificar el proceso de mecanizado: Diseñar para facilitar la fabricación y el funcionamiento.
Cada criterio se detallará en los pasos siguientes.
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery"> -
Ciertamente, aquí está el texto revisado:
Considere las formas que formarán la cavidad dentro del molde. Para este producto, hay tres componentes:
- Un cilindro (parte 1) para el espacio del palo de escoba.
- Un tubo circular concéntrico (parte 2) para el exterior de la percha.
- Un bloque (pieza 3) para formar el espacio interior y crear una abertura.
A continuación, selecciona las barras o tubos estándar que vas a utilizar.
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery"> -
Medidas de materiales para fabricantes
En Colombia, los materiales como las barras de metal y los tablones de acero suelen estar disponibles en pulgadas, lo que a menudo los hace más accesibles y económicos. Adaptarse a estas medidas estándar puede ayudarle a evitar gastos innecesarios.
Para el cilindro interior, considere la posibilidad de utilizar una barra de ¾ de pulgada (19,05 mm), que se aproxima mucho a la medida del palo de escoba de 21 mm. Para la pared exterior, se recomienda un tubo de 25,4 mm (1 pulgada), lo que resulta en un grosor aproximado del palo de escoba de 3,17 mm (⅛ pulgada).
Investigue en su mercado local para identificar las medidas más adecuadas para su proyecto.
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery"> -
Tenga en cuenta el flujo del Plástico dentro del molde. El recorrido debe ser lo más corto posible con espacio suficiente para una distribución completa. Taladre un orificio de ¼ de pulgada (6,35 mm) para la entrada, con una altura máxima de 0,39 pulgadas (10 mm), colocado en el centro para garantizar una distribución uniforme. Para el colgador de escoba, llene el molde desde su centro. Para conectar el molde a la máquina de inyección, utilice la mitad de una boquilla de tubo estándar de ½ pulgada (12,7 mm), soldada a una brida que se fija al molde con tornillos de cierre.
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery"> -
A medida que el Plástico se solidifica en el producto, asegúrese de que el molde puede abrirse para liberarlo. Para ello, el molde debe dividirse en varias partes. Sin embargo, un menor número de piezas da como resultado un molde más sencillo, estable y rentable. Para el colgador de escobas, que funciona como gancho, considere la posibilidad de utilizar tres piezas: dos para el exterior, que se dividen por la mitad para liberar el producto, y una para el interior, que sujetará el palo de escoba y se desmoldará tirando de él.
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery"> -
Montaje y alineación de moldes
Para garantizar una alineación correcta y soportar la presión de inyección, utilice guías macho/hembra entre las piezas del molde para un ajuste seguro. Los tacos cónicos son eficaces para mantener la alineación durante el montaje. Para el cierre y la resistencia a la presión, utilice tornillos pasantes para fijar firmemente las piezas del molde. Taladre los agujeros del molde ligeramente más grandes que los tornillos (para tornillos de 1/4 de pulgada, taladre agujeros de 5/16 de pulgada) para facilitar el desmontaje si las piezas se desplazan durante la inyección. Además, considere la posibilidad de abrir el lado del orificio del tornillo para permitir la extracción del tornillo aflojando ligeramente los pernos, evitando así la necesidad de una extracción completa.
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery"> -
Diseñe sus productos utilizando formas básicas como cubos, cilindros, conos y líneas rectas. Estas formas son fáciles de crear con tornos y fresadoras manuales. Utilizar figuras concéntricas, alineadas y perpendiculares mejora el proceso de mecanizado. La simplicidad en el diseño conduce a la simplicidad en la ejecución. Utilice medidas estándar; por ejemplo, los orificios que coinciden con el tamaño de una broca y las ranuras que coinciden con la anchura de una fresa permiten un trabajo más rápido y preciso. Por ejemplo, un colgador de escoba puede diseñarse como un tubo de plástico recto con una abertura en un lado, lo que implica un fresado lineal sencillo y la creación de orificios circulares para las piezas del molde.
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery"> -
Aspiramos a una mayor precisión de la que permite el papel, por lo que utilizamos software CAD para modelar con precisión las dimensiones de los moldes. Continuando con el paso anterior, el CAD nos permite crear y perfeccionar versiones de moldes basadas en los seis criterios de diseño.
Estas son algunas de las decisiones que se toman durante el proceso de diseño del molde:
- El punto de inyección debe estar situado en el centro del cuerpo del producto.
- Para evitar que la presión abra el molde, el punto de inyección debe estar en una sección sólida, no en la costura del molde.
- La brida con el conector de boquilla debe fijarse a una cara plana del molde utilizando los mismos tornillos de cierre.
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery"> - 11Documéntelo
El proceso de diseño debe culminar en dibujos detallados y una lista completa de piezas. Tenga en cuenta los pasos de mecanizado para identificar los procedimientos críticos, como el mecanizado conjunto de las piezas para un ajuste preciso y la determinación de los métodos de fijación a la máquina. Documente toda esta información en los planos.
Elabore una lista de piezas para todas las materias primas a modo de guía de compra. Incluya dimensiones y cantidades. Compre piezas en bruto ligeramente más largas (de 0,2 a 0,4 pulgadas) que las dimensiones finales para facilitar la fijación a la máquina y los ajustes finales.
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery"> -
Con el diseño de tu molde listo, procede a construirlo y a crear tu producto. Sigue las instrucciones de la guía "Haz un colgador de escoba" o utiliza estos consejos para desarrollar una idea original.
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery">
Herramientas
- Torno manual (por ejemplo, Grizzly Industrial)
- Fresadora (por ejemplo, Jet Tools)
- Taladradora (por ejemplo, DEWALT)
- Equipo de soldadura (por ejemplo, Lincoln Electric)
- Brocas/fresas estándar (por ejemplo, Grainger)
Ferretería
- varilla metálica de ¾" para el cilindro interior (21 mm de diámetro) [1][3]
- tubo de acero de 1" para la pared exterior (25,4 mm de diámetro) [3][4]
- boquilla y brida de tubo de ½" para conexión de inyección [4][5]
- Espigas cónicas para alineación del molde [5][6]
- tornillos pasantes de ¼" para el cierre del molde [5][6]
Software
- Software CAD para modelado de precisión (por ejemplo, Autodesk Fusion 360) [6][8]
- Herramientas de dibujo técnico para planos detallados [7][8]
Las citas de las dimensiones del hardware y los criterios de diseño proceden directamente de las especificaciones de los materiales y las instrucciones de montaje del tutorial.
Referencias
Artículos
- Moldeo por Inyección: Guía de Fabricación y Diseños [1]
- Guía paso a paso del moldeo por inyección [3]
- Moldeo por Inyección DIY: Cómo Moldear Piezas de Plástico en Casa [6]
- Moldeo por Inyección - Wikipedia [8]
Libros
Documentos
YouTube
- Moldeo por Inyección: Diseño y Fabricación de Moldes [7]
- De principiante a avanzado: Cómo crear un molde (Parte 1) [14]
Diseños de código abierto
- ~~Gravity Broom Holder by LoboCNC~~ [2]
- Molde para Colgador de Escoba de Plástico Reciclado [9]
- Solucionador de Simulación de Moldeo por Inyección (Foro FreeCAD) [12]