Creación de vigas con bolsas de plástico HDPE

COMPRESIÓN
INYECCIÓN
DERRITIENDO
HDPE
  • Dificultad:
    Medio
  • Tiempo necesario:
    < 5 horas
  • Vistas:
    207
  • Creador:
    jack-apotsos
  • País:
    United States of America (the)
  • Correo electrónico:
    apotsosjack3@gmail.com
  • Descargas:
    0

Tutorial de vigas de bolsas de plástico HDPE

Esta guía describe los pasos para convertir bolsas de plástico HDPE en vigas utilizando herramientas básicas, sin necesidad de maquinaria especializada como trituradoras o máquinas de inyección. Si se dispone de una pinza larga, las instrucciones adicionales del final pueden ayudar a mejorar la calidad de la viga.

Examinar archivos

Índice

  1. En esta guía describiremos el proceso de preparación de las bolsas de plástico.

    Materiales necesarios:

    • Plancha textil o prensa panini
    • Papel de cera
    • Bolsas de plástico HDPE
    • Una máscara de gas para protegerse

    Pasos a seguir:

    1. Dobla una bolsa individual por la mitad a lo largo.

    2. Enrolle bien la bolsa para que quede fina, ya que encogerá considerablemente.

    3. Coloque papel encerado debajo y encima de la bolsa doblada.

    4. Pásele la plancha 2-3 veces con una presión mínima durante menos de 10 segundos por cada lado. Si utiliza una prensa para panini, simplemente presiónela.

    5. Dele la vuelta y repita la operación.

    6. Deje que la bolsa semifirme se enfríe debajo de un objeto pesado para evitar que se enrosque y facilitar su posterior inserción en el molde.

    Nota: Una bolsa de tamaño estándar ocupará aproximadamente 0,4 pulgadas (1 cm) en un haz de 2,54 cm por 2,54 cm (1 pulgada por 1 pulgada). Asegúrese de que se procesan suficientes bolsas antes de continuar.

  2. Su viga/molde requiere un mecanismo de cierre rápido para facilitar su extracción antes de que el plástico se enfríe y obstruya el acceso a la parte inferior. Esta guía describe los pasos necesarios.

    Materiales necesarios

    • Amoladora de metal
    • Viga de acero laminado en caliente
    • Chatarra metálica pequeña para utilizarla como deslizador y fondo del molde
    • Protección para los ojos

    Pasos

    Paso 1: Mida y marque 1/16 de pulgada (o 1,6 mm) de un lado de la viga para el corte. Si la viga es de aluminio o muy delgada, considere aumentar esta distancia, pero tenga en cuenta que los cortes más profundos dificultan la eliminación del Plástico.

    Paso 2: Repita el proceso de marcado en el lado opuesto de la viga.

    Paso 3: Utilice la amoladora de metal para hacer ranuras en ambos lados, asegurándose de que se alinean para que la chatarra de metal se deslice a través de ellas. Los cortes desalineados pueden impedir un ajuste correcto.

    Paso 4: Seleccione y corte una pieza de chatarra metálica para que encaje perfectamente con espacios mínimos.

  3. Método de formación del haz

    Materiales necesarios:

    • Fogata al aire libre o una fuente de calor equivalente capaz de mantener temperaturas superiores a 482°F (250°C)
    • Máscara de gas activador de carbono
    • Molde: Se recomienda tubo de acero laminado en caliente, disponible en ferreterías por aproximadamente 25 dólares
    • Guantes resistentes al calor
    • Palo para empujar: Utilice madera maciza o metal que se ajuste a las dimensiones interiores de la viga
    • Materiales para hacer fuego, como leña
    • Alicates
    • Abrazadera metálica, de aproximadamente 1,5 m

    Este método es más eficaz que las técnicas manuales y produce una viga más densa. Una pinza de 5 pies es beneficiosa para este proceso.

  4. Pasos

    Paso 1: Inserte una pieza metálica en la parte inferior del molde. Asegúrese de que esté bien sujeta pero que se pueda quitar con unos alicates, ya que servirá como mecanismo de liberación rápida para su posterior extracción.

    Paso 2: Cargue unas cuantas bolsas de Plástico en el molde y comprímalas con un palillo antes de encender el fuego. Es aconsejable utilizar una técnica de pinza para añadir más bolsas debido a la dificultad de hacerlo manualmente más tarde.

    Paso 3: Encender un fuego constante. Mantenga leña cerca para mantener el fuego durante al menos 30 minutos si es necesario.

  5. Paso 4: Coloca la viga sobre el fuego y deja que se caliente.

    Paso 5: Una vez suficientemente caliente, inserte y fije la varilla de empuje en la abrazadera.

    Paso 6: Apriete la abrazadera para comprimir la viga, repitiendo según sea necesario para solidificarla.

    Nota: Dependiendo del tipo de abrazadera, es posible que tenga que ajustarla deslizando el lado fijo más cerca para obtener una longitud de compresión adicional.

    Nota: Si lo desea, añada más bolsas de Plástico después de la compresión inicial para conseguir la longitud preferida, aunque es aconsejable no superar las 10 pulgadas (25 cm) para facilitar su retirada.

  6. Beam Removal Process

    1. Retirar el tapón: Utilice unos alicates para extraer el tapón de la parte inferior.

    2. Intentar extraer el rayo: Presionar la varilla de empuje hacia dentro, ejerciendo una presión constante. Si tiene éxito, el proceso se ha completado. Si no, continúe con el siguiente paso.

    3. Vuelva a insertar la viga: Vuelva a colocar la viga en el soporte, asegurándose de que el tapón no esté colocado.

    4. Apriete la abrazadera: Mientras el material siga flexible, apriete la abrazadera. Una vez detectado el movimiento, retire el molde de la viga y complete con la varilla de empuje.

  7. Tutorial de creación de haces

    Introducción

    Comienza construyendo tu molde y preparando las bolsas de Plástico. Una vez listo, proceda a fundir las bolsas en vigas. Tenga en cuenta que los métodos manuales pueden dar lugar a más bolsas de aire en comparación con el uso de abrazaderas metálicas. Si es posible, utilice una abrazadera metálica de más de 1,5 metros (5 pies) para obtener mejores resultados.

    Materiales necesarios

    • Fogata exterior o una fuente de calor alternativa capaz de mantener temperaturas superiores a 482°F (250°C).
    • Máscara de gas activador de carbono.
    • Molde: Se recomienda un tubo de acero laminado en caliente; disponible en ferreterías por aproximadamente $25.
    • Guantes resistentes al calor.
    • Palo para empujar: De madera maciza o metal, que coincida con las dimensiones interiores de su viga.
    • Materiales para encender fuego, como madera para encendedores.
    • Alicates.
  8. Paso 1: Coloque la pieza metálica en la parte inferior del molde, asegurándola para su posterior extracción con unos alicates a modo de mecanismo de cierre rápido.

    Paso 2: Introduzca varias bolsas de Plástico en el molde y comprímalas con una varilla antes de encender el fuego. Asegúrese de que el molde no esté completamente lleno, utilizando no más de ocho bolsas a la vez. Comprímalas manualmente para conseguir un producto final sólido.

    Paso 3: Mantenga un fuego constante, con leña cerca para mantenerlo durante al menos 30 minutos.

  9. Paso 4

    Mantener el molde sobre el fuego, haciéndolo girar. Prepárelo para que se comprima en unos instantes. Si el fuego está bien hecho, el material se volverá maleable en unos 30 segundos.

    Paso 5

    Utilice el palo de empuje para comprimir el material. Aplique la máxima presión; cuanta más fuerza se ejerza, más denso será el producto.

    Paso 6

    Añada gradualmente tiras adicionales de material mientras lo comprime con la varilla de empuje entre cada adición hasta alcanzar la longitud deseada. Añada aproximadamente 2,54 cm (1 pulgada) extra para tener en cuenta la dilatación térmica y la extracción.

    Paso 7

    Una vez que la viga esté correctamente comprimida, utilice unos alicates para retirar el deslizador inferior que actúa como tope. Si la viga está atascada, deje que se enfríe en el molde y más tarde caliéntela ligeramente para facilitar su extracción.

Herramientas

  • Amoladora de metal
  • Plancha textil o prensa panini
  • pinza metálica de 5 pies
  • Alicates
  • Varilla de empuje (madera maciza/metal)

Ferretería

  • Tubo de acero laminado en caliente (molde)
  • Chatarra de metal (deslizador/fondo del molde)
  • Hoguera exterior (apta para más de 482°F)
  • Materiales para hacer fuego (leña)
  • Papel de cera

Equipo de protección

  • Máscara de gas activador de carbono
  • Guantes resistentes al calor
  • Protección ocular

Referencias

Artículos

Libros

Papers

YouTube

Opensource Diseños