Cree un sistema de clasificación adaptable. Mueva fácilmente las pestañas para acomodar diferentes cantidades de materiales según sea necesario.
Índice
-
Envíe los archivos suministrados para cortarlos con una máquina de corte CNC o láser. Tenga en cuenta que los archivos están diseñados para un grosor de material de 25 mm (1 pulgada); ajuste los archivos si modifica esta medida. Aunque sólo cortamos el contorno en la máquina, también puede utilizarla para biselar y grabar.
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery"> -
Una vez cortados todos los paneles, utilice las limas numeradas para cortar con láser cada uno de ellos. Asegúrese de que la alineación sea correcta, especialmente desde la esquina superior, ya que cada panel divisorio está numerado por ambos lados.
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery"> -
En este paso, corte los paneles frontal, inferior y posterior. Además, comience el acabado y lijado de todas las piezas para obtener una superficie lisa.
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery"> -
Después de lijar, montar con tornillos. Fije los laterales y el fondo y, a continuación, coloque los separadores según sea necesario.
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery"> -
Organizar el Plástico Eficientemente
Ahora puede clasificar su Plástico de forma más eficaz.
0){ currentIndex--; lightboxLoaded = false; preloadAndOpen(); } }" class="product-gallery">
Para crear un sistema de clasificación adaptable con pestañas móviles, se necesitan las siguientes herramientas, software y materiales basados en el tutorial. Cada categoría se organiza a continuación para mayor claridad.
Hardware
- Máquina de corte CNC o láser (proveedores habituales en Lisboa)
- Máquina de grabado/corte láser (para paneles numerados)
- Destornillador o taladro eléctrico (para el montaje)
Software
- Software CAD (por ejemplo, AutoCAD, Fusion 360) para ajustar el grosor del archivo
- Herramientas de diseño vectorial (por ejemplo, Adobe Illustrator, Inkscape) para editar archivos
Materiales
- planchas de 25 mm de grosor (madera, acrílico o MDF)
- Tornillos (de tamaño adecuado al grosor del panel)
Herramientas adicionales
- Papel de lija o lijadora eléctrica (para el acabado de las superficies)
- Abrazaderas o plantillas de alineación (para un montaje preciso)
- Cinta métrica o calibres (para verificar las dimensiones)
El proceso requiere ajustes precisos en el software de diseño para el grosor del material y una calibración adecuada de la máquina al cortar o grabar los divisores numerados [1].
Basándose en la información proporcionada, no hay referencias o fuentes incluidas en el texto a procesar. El contenido describe un proceso de fabricación para crear un sistema de clasificación, pero no cita ningún artículo externo, libro, ponencia u otros recursos que puedan incluirse como referencias. Sin fuentes específicas mencionadas o proporcionadas en los resultados de búsqueda, no es posible generar una lista de referencias agrupadas.