Hacer un cepillo trepador

DERRITIENDO
HDPE
PRODUCTO

Cree un cepillo trepador utilizando técnicas plásticas y de carpintería para conseguir un dibujo único.

Se necesita un horno; para mayor facilidad, se recomiendan herramientas motorizadas como una lijadora, una sierra y una fresadora.

Para cualquier sugerencia, deja un comentario o ponte en contacto con nosotros en las redes sociales.

Examinar archivos

Índice

  1. Herramientas necesarias

    • Horno
    • Bandeja de horno
    • Dos Planchas de papel de teflón
    • Guantes de horno
    • Molde: al menos 30 cm de ancho x 250 cm de largo x 20 cm de alto
    • Plástico HDPE
    • Cola blanca
    • Sierra (de mandíbula o de cinta)
    • Lijadora (tamaños de grano: 40, 80, 120, 240, 400, 800, 1000)
    • Pulidora con almohadilla de lana
    • Soldador
    • Fresadora CNC para madera
  2. Para este proyecto, utilice polietileno de alta densidad, ya que es más fácil de trabajar que el PP. Asegúrate de que el Plástico está limpio y de que las etiquetas se han retirado por completo. Corta el Plástico en trozos y clasifícalos por colores.

    La cantidad de Plástico depende del tamaño del molde. Por cada 0,06 pulgadas cúbicas (1 cm³) de volumen, se necesita un gramo de plástico. En este ejemplo, se necesitan aproximadamente 850 g (1,87 lb) de HDPE.

  3. Coloque la Plancha de Plástico en la bandeja del horno con una lámina de teflón entre las capas. Si las planchas no se apilan bien, páselas a otro recipiente con una lámina de teflón.

    Precalentar el horno a 180-190°C y calentar el Plástico durante 25-30 minutos hasta que esté totalmente derretido.

  4. Retire el Plástico con guantes gruesos. Apila y corta el Plástico, doblándolo según sea necesario. Experimenta para desarrollar tu método de superposición de diferentes colores.

  5. Tras dejar enfriar unos minutos, la "masa" estará demasiado firme para amasarla. Vuelva a meterla en el horno, derrítala y repita la operación hasta conseguir el patrón deseado.

  6. Cuando esté satisfecho con la mezcla, colóquela en el molde y presione con un objeto pesado. Deje que se enfríe.

  7. Si tiene un molde más grande, corte una tira de aproximadamente 30 mm x 250 mm x 25 mm (1,18 pulg. x 9,84 pulg. x 0,98 pulg.) con una sierra con hoja para cortar madera.

  8. Imprime el contorno del pincel a escala y pégalo a la tira con cola blanca. Si la superficie es irregular, líjala para alisarla. Recorta el contorno con un desplazamiento de 2-3 mm (0,08-0,12 pulg.) para lijarlo más.

  9. Lije el Plástico a la forma deseada utilizando papel de lija con granos de 40, 80 y 120. Puede utilizarse eficazmente una lijadora de banda o una lijadora manual.

  10. Para solucionar los posibles huecos del cepillo, utiliza un soldador para rellenarlos con los materiales sobrantes. Recorta el exceso de Plástico con un cúter y lija la superficie.

  11. Una vez formada la forma del cepillo, lijar hasta grano 1000 (18,5 micras). A continuación, pula con un estropajo de lana a alta velocidad. Si aparecen arañazos, vuelva a lijar. Se puede utilizar cera durante el pulido, pero no es imprescindible.

  12. Aplique adhesivo a la zona que va a fresar en el cepillo y, a continuación, frese con una fresadora CNC, manteniendo intactos 1-2 mm (0,04-0,08 in) del borde del cepillo. Asegúrese de que el orificio tenga una profundidad mínima de 10-15 mm (0,39-0,59 in) para mantener la firmeza del cepillo.

    También es posible taladrar agujeros, pero esto aumenta considerablemente el tiempo necesario para insertar el pelo.

    Taladre un orificio M3-M5 (0,12-0,20 pulg.) en el extremo del cepillo para fijar una cuerda.

    RECORDATORIO: Utilice cinta adhesiva para proteger los cepillos.

  13. Para insertar el pelo, utilice de 3 a 5 mm (1/8 a 3/16 pulgadas) de epoxi. Rellene la zona con pelo hasta que esté llena. Deje que el epoxi se endurezca.

  14. Para garantizar la eficacia de la punta del cepillo, mantenga aproximadamente 20 mm (0,79 pulgadas) en la punta y 15 mm (0,59 pulgadas) en el extremo opuesto.

  15. Crea un cepillo de escalada y utilízalo en tu gimnasio o rocódromo para limpiar las presas con eficacia.

Herramientas

  • Sierra (sierra de mandíbula, sierra de cinta)
  • Lijadora (tamaños de grano: 40-1000)
  • Pulidora con almohadilla de lana
  • Soldador
  • Fresadora CNC para trabajar la madera

Ferretería

  • Horno (180-190°C / 356-374°F)
  • Molde (12x98x8 in / 30x250x20 cm)
  • Bandeja de horno y Planchas de teflón
  • Taladro (brocas M3-M5)
  • Cinta adhesiva

Materiales

  • Plástico HDPE (limpio, sin etiquetas)
  • Cola blanca
  • Resina epoxi (1/8-3/16 in / 3-5 mm de grosor)
  • Cera (opcional para pulir)
  • Cuerda (para sujetar el cepillo)

Referencias

Artículos

YouTube

Diseños de código abierto

Papers